Capital propio

¿Ha calculado cuánto capital necesita para su idea de negocio? Entonces ahora de lo que se trata es de recaudar el dinero.
El capital propio es la base financiera de su empresa. Esto incluye su patrimonio personal en forma de dinero en efectivo y ahorros y también objetos como máquinas o equipos que aporte a su empresa. A pesar de lo que supone el término, el patrimonio ajeno también puede contar como capital propio, como por ejemplo, cuando sus parientes le prestan dinero.
En principio, de cuanto más medios financieros propios disponga, más independiente será. Para los bancos, el capital propio sirve de seguridad. Lo ideal sería que el capital propio aportara un mínimo del 20 % del capital total. Las encuestas muestran que “seguridad insuficiente” y “muy poco capital propio” son los motivos más comunes por los que los bancos deniegan una solicitud de crédito.
Información en la red
Exist: creación de empresas de ciencia
Cómo se ayuda a la creación de empresas basadas en la tecnología y el conocimiento (alemán, inglés)
BMWi GründerZeiten núm. 28: Creación de negocios: financiación y capital riesgo
Información sobre subsidios, préstamos, avales, participación y know-how (PDF) (inglés)
BMWi Checkliste Nr. 14: Solicitud de créditos y préstamos bancarios
¿Qué documentación es necesaria? (inglés)