Visado para la homologación de cualificaciones profesionales extranjeras
¿No ha recibido un reconocimiento completo de sus cualificaciones? Con el visado de reconocimiento puede viajar a Alemania para obtener el reconocimiento completo.
Visado para la homologación de cualificaciones profesionales extranjeras
¿Ha solicitado la homologación de su cualificación profesional y la entidad homologadora en Alemania ha constatado que carece de las cualificaciones necesarias para una plena homologación? En ese caso, podrá asistir a programas de cualificación en Alemania, para obtener las aptitudes teóricas o prácticas que le faltan. Puede tratarse, por ejemplo, de un aprendizaje en una empresa, ofertas de formación profesional, cursos de preparación o cursos de alemán específicos para una profesión determinada. Para participar en un programa de este tipo, necesitará un título de residencia para la homologación de cualificaciones profesionales extranjeras (véase en el art. 16d de la Ley sobre la residencia - AufenthG).
Consulte la sección ¿Quién necesita un visado? para saber si necesitará un visado para viajar a Alemania por este motivo.
¿Qué requisitos deberá cumplir para obtener el visado para la homologación de cualificaciones profesionales extranjeras?
La entidad homologadora competente en Alemania habrá constatado, por medio de una resolución de homologación, que todavía le faltan aptitudes teóricas y/o prácticas para poder recibir la plena homologación de sus cualificaciones.
Se ha inscrito, con éxito, en la medida de cualificación correspondiente. En caso de que se trate de un curso predominantemente práctico en una empresa, dicha empresa deberá plantear, en un plan de perfeccionamiento profesional, cuáles son las medidas concretas que se van a aplicar para subsanar los déficits constatados por la entidad homologadora. Asimismo, el plan de perfeccionamiento profesional deberá indicar qué salario le va a pagar la empresa durante dicho aprendizaje práctico y la Agencia Federal de Empleo (BA) deberá dar su aprobación a dicha medida de cualificación.
Deberá poder demostrar que sus costes de subsistencia durante su estancia estarán asegurados. Como comprobante de ello, puede presentar una cuenta bancaria bloqueada (en principio, con al menos 1027 euros mensuales, cantidad válida para el año 2023) o realizar una declaración de compromiso.
Si tiene la intención de trabajar en una profesión no reglamentada, tendrá una opción adicional: también podrá subsanar los déficits constatados desempeñando un trabajo como profesional cualificado/a en la profesión deseada (véase en el art. 16d, párrafo 3 de la Ley sobre la residencia - AufenthG). A este respecto se aplicarán los siguientes requisitos adicionales:
Deberá tener una oferta de trabajo concreta.
La autoridad homologadora competente deberá haber constatado en su certificado de homologación que le faltan, sobre todo, aptitudes prácticas para poder lograr la plena homologación
Deberá presentarse un plan de perfeccionamiento profesional en el que se indique de qué manera se espera compensar las diferencias esenciales respecto al nivel profesional esperado.
Su futuro/a empleador/a deberá comprometerse, en el contrato laboral, a hacer posible la homologación profesional durante su estancia en Alemania.
Si desea obtener más información sobre el procedimiento de homologación de cualificaciones del extranjero, consulte la sección Homologación.
¿Qué perspectivas ofrece el visado para la homologación de cualificaciones profesionales extranjeras?
Una vez que haya entrado en el país, se le concederá un permiso de residencia, por lo general, por un periodo de hasta 18 meses, para que pueda homologar su cualificación profesional del extranjero o para que realice cursos de cualificación adicional. En casos concretos, podrá renovarse por un máximo de seis meses cuando, por ejemplo, haya suspendido un examen que deba repetir o se retrase la expedición del certificado.
Si además de realizar los cursos de cualificación desea trabajar, también es posible: está autorizado a realizar una actividad económica secundaria independiente de la medida de cualificación por un total de hasta 10 horas semanales. Si la actividad remunerada que desempeña está relacionada con el ámbito de trabajo para el cual aspira a conseguir una cualificación profesional homologada y posee una oferta de empleo concreta para trabajar más adelante en ese ámbito, podrá desempeñar dicha actividad sin ninguna restricción temporal. En ese caso, la Agencia Federal de Empleo (BA) deberá autorizar dicho empleo.
Opciones tras haber finalizado con éxito la medida de formación profesional
¿Ha finalizado con éxito una medida de perfeccionamiento profesional y ha obtenido la plena homologación? En ese caso, podrá quedarse un año más en Alemania con el fin de encontrar un empleo que corresponda con la cualificación profesional homologada. Para ello, necesitará un permiso de residencia para búsqueda de empleo (véase en el art. 20, párrafo 3, nº 4 de la Ley sobre la residencia - AufenthG). Para conseguir dicho permiso, tendrá que solicitarlo a la oficina de extranjería correspondiente y para ello, no será necesario que salga del país. Durante ese tiempo, podrá desempeñar cualquier tipo de empleo.
¿Ha encontrado un puesto de trabajo o una plaza de estudios o de formación correspondiente a la cual puede incorporarse después? En ese caso, podrá solicitar, directamente en Alemania, un permiso de residencia ante la Autoridad de Extranjería pertinente y quedarse en el país, sin tener que abandonarlo. Podrá pasar a tener uno de los siguientes títulos de residencia:
Todo de un vistazo: visado para la homologación de cualificaciones profesionales extranjeras
Desde los preparativos hasta los formularios de solicitud: esta guía le muestra, paso a paso, cómo obtener una visado para la homologación de cualificaciones profesionales extranjeras.
Permítanos asesorarle sobre sus posibilidades de trabajar y vivir en Alemania. Nuestros/as expertos/as le ayudarán con sus preguntas sobre búsqueda de empleo, visado, homologación y aprendizaje del idioma alemán.
Puede obtener más información sobre las distintas opciones de contacto haciendo clic en los siguientes símbolos.
Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER)
Alemán: Gemeinsamer europäischer Referenzrahmen für Sprachen (GER)
El Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) es una herramienta de referencia, en el ámbito del trabajo lingüístico, desarrollado por el Consejo de Europa. Proporciona una base para la comparabilidad de los conocimientos de idiomas extranjeros. El MCER es utilizado tanto en Europa como en otros continentes.
La Agencia Federal de Empleo (abreviada en alemán: BA) es el intermediario de la ciudadanía, así como de las empresas, para las consultas de dudas sobre el mercado laboral y de prácticas. La BA se encarga, entre otras funciones, de la mediación de puestos de prácticas y de trabajo.
Una Autoridad de Extranjería u Oficina de Extranjería (Ausländerbehörde, Ausländeramt) es una institución que se encarga de aplicar la Ley sobre la Residencia - AufenthG y de clarificar la situación jurídica de las personas inmigrantes. Por lo general, hay una Autoridad de Extranjería en cada comarca (Landkreis) o municipio que no pertenece a la comarca (kreisfreie Stadt).
Las personas que residen en países terceros y deseen obtener un visado para Alemania, pueden recibir la invitación de personas residentes en Alemania si estas entregan una declaración de compromiso (Verpflichtungserklärung) en una Oficina de Extranjería alemana. A través de esta declaración, la persona que invita se hace responsable, en términos financieros y de aval, de la otra durante su estancia en Alemania. En algunas ciudades alemanas como Offenbach del Meno y Wiesbaden, la declaración también puede ser presentada a través de una solicitud en línea.
El título de residencia es la autorización que necesitan las personas del extranjero para acceder y residir en Alemania. El título de residencia puede emitirse como visado, permiso de residencia, tarjeta azul UE, permiso de establecimiento o permiso para residencia permanente en la UE.
Permiso de residencia
Alemán: Aufenthaltserlaubnis
En la Ley sobre la residencia - AufenthG existen varios títulos que regulan las disposiciones para el acceso y la permanencia en Alemania: el permiso de residencia (Aufenthaltserlaubnis) es uno de ellos. El permiso de residencia es limitado y se emite por razones concretas como una actividad remunerada, formación, reunificación familiar o también por motivos humanitarios, jurídicos o políticos.
Por regla general, las personas cualificadas quienes no han obtenido una titulación en Alemania, deben comprobar que su cualificación es equivalente a una alemana para tener acceso al mercado laboral alemán. Al terminar el procedimiento de homologación, la persona solicitante recibirá un documento donde se indica si la cualificación profesional extranjera es equiparable a una cualificación de referencia alemana.