
Entrada al mercado laboral alemán: homologación
¿Quiere venir a Alemania para trabajar y no sabe si necesita una homologación de su cualificación profesional? Este gráfico muestra en qué casos necesita una homologación y qué comprobantes necesita.
¿Necesito una homologación? Dependiendo de su país de origen y de su ámbito profesional, puede necesitar la homologación de su cualificación profesional. Infórmese aquí al respecto.
En Alemania, usted sólo puede trabajar en profesiones reguladas si cuenta con una cualificación muy específica. Esto se aplica, entre otros, a numerosas profesiones en los ámbitos de sanidad, asesoramiento jurídico, enseñanza en escuelas estatales e ingeniería. También existe una regulación para determinados maestros y maestras en artesanía que dirigen un negocio. Si usted desea trabajar en una de estas profesiones reguladas, en todo caso necesitará la homologación de su cualificación profesional extranjera, independientemente de su país de origen. En el caso de las profesiones reguladas, la homologación se decide generalmente como parte del procedimiento de concesión de la autorización para el ejercicio de la profesión.
En el Buscador de Homologaciones disponible en el portal Homologación en Alemania podrá consultar si su profesión es una profesión regulada.
La mayoría de las profesiones no están reguladas en Alemania. Entre ellas figuran, entre otras, las profesiones del sistema de formación profesional dual y muchas profesiones con un título universitario. Para poder trabajar en Alemania en campos como administración de empresas, informática o panadería, no es necesario que homologue su cualificación profesional extranjera. La homologación de la cualificación profesional extranjera o la comparabilidad del título universitario suele ser un requisito previo para la concesión de un visado a los/as ciudadanos/as de países terceros. Los países terceros son países que no se engloban dentro de la UE, el EEE y Suiza.
En el caso de los títulos universitarios que no conducen a una profesión regulada, como biología, física o lingüística, no existe un proceso de homologación, como en el caso de las profesiones reguladas o de las profesiones del sistema de formación profesional dual. Para la concesión de un título de residencia, los ciudadanos y ciudadanas de un país tercero que posean un título universitario de este tipo, deben demostrar que sus títulos universitarios extranjeros son reconocidos como equivalentes en Alemania. La base de datos “anabin” del Servicio Central de Educación Extranjera (ZAB) facilita información al respecto. En nuestra sección Títulos universitarios encontrará información detallada.
Conviene saberlo: a pesar de lo expuesto, la homologación también puede ser útil para los ciudadanos y las ciudadanas de la UE, el EEE y Suiza. Esta supone ventajas en procesos de solicitud de empleo, al cambiar de trabajo o incluso al negociar el sueldo. Con la resolución de homologación en alemán, los empleadores y las empleadoras pueden distinguir inmediatamente las competencias y conocimientos de los/as profesionales del extranjero.
¿Quiere venir a Alemania para trabajar y no sabe si necesita una homologación de su cualificación profesional? Este gráfico muestra en qué casos necesita una homologación y qué comprobantes necesita.
Permítanos asesorarle sobre sus posibilidades de trabajar y vivir en Alemania. Nuestros/as expertos/as le ayudarán con sus preguntas sobre búsqueda de empleo, visado, homologación y aprendizaje del idioma alemán.
Puede obtener más información sobre las distintas opciones de contacto haciendo clic en los siguientes símbolos.
Por favor, cambie a un navegador moderno (por ejemplo, Google Chrome, Firefox o Microsoft Edge) para disfrutar de la mejor experiencia de usuario.
Aprender alemán: consejos y posibilidades
En este seminario web, el Goethe-Institut presenta su oferta de aprendizaje internacional y le da importantes consejos sobre la adquisición del idioma.