¿Necesito una homologación? Dependiendo de su país de origen y de su ámbito profesional, puede necesitar la homologación de su cualificación extranjera. Infórmese aquí al respecto.
Las profesiones reguladas requieren una homologación
En Alemania, usted sólo puede trabajar en profesiones reguladas si cuenta con una cualificación muy específica. Esto se aplica, entre otros, a numerosas profesiones en los sectores de salud, asesoramiento jurídico, enseñanza en escuelas estatales así com en la ingeniería. También existe una regulación para determinados maestros y maestras de un oficio que dirigen un negocio. Si usted desea trabajar completamente en una de estas profesiones reguladas, entonces necesitará, fundamentalmente, la homologación de su cualificación extranjera, independientemente de su país de origen. En el caso de las profesiones reguladas, la homologación se decide generalmente como parte del procedimiento de otorgamiento de la autorización para el ejercicio de la profesión.
Cuadro informativo
Inmigración desde la UE, el EEE y Suiza
¿Quiere trabajar en Alemania en una profesión regulada? Entonces necesitará casi en el 100% de los casos la homologación de su cualificación extranjera. ¿Se ha establecido en otro país de la UE? Entonces puede trabajar en Alemania, ocasionalmente, también sin homologación. En este caso, antes tiene que notificar a la autoridad competente que está establecido en otro país de la UE.
En el “Buscador de Homologaciones” disponible en el portal “Anerkennung in Deutschland” podrá consultar si su profesión es una profesión regulada.
Las profesiones no reguladas podrían requerir una homologación
La mayoría de las profesiones en Alemania no están reguladas. Entre ellas figuran, entre otras, las profesiones del sistema de formación profesional dual y muchas profesiones con un título universitario. Para poder trabajar en Alemania, por ejemplo, en la administración de empresas, informática o panadería, no es necesario que homologue su cualificación extranjera.
En el caso de los títulos universitarios que no conducen a una profesión regulada, como biología, física o lingüística, no existe un proceso de homologación, como en el caso de las profesiones reguladas o de los oficios. Los ciudadanos y ciudadanas de un país tercero que posean un título universitario de este tipo, y que necesitan la homologación para obtener un título de residencia, deben demostrar la comparabilidad de sus títulos universitarios extranjeros en Alemania. La base de datos anabin del Servicio Central de Educación Extranjera (ZAB) ofrece información al respecto. Encontrará informacion detallada en nuestra sección Títulos universitarios.
Cuadro informativo
Sin embargo, la homologación puede ser útil también en los casos, en los que no se la exija. Esta trae ventajas en procesos de solicitud de empleo, al cambiar de trabajo o incluso al negociar el sueldo. Con la resolución de homologación en alemán, los empleadores y las empleadoras pueden distinguir inmediatamente las competencias y conocimientos de los/as profesionales del extranjero. Encontrará más información en el portal "Anerkennung in Deutschland".
Atención
No hay que confundir el proceso de evaluación de equivalencia (homologación) con el proceso de información digital sobre cualificaciones profesionales del Servicio Central de Educación Extranjera (ZAB). Este último sirve sólo como constancia de que su cualificación profesional extranjera está oficialmente reconocida en el país, en la que se obtuvo. Encontrará más información al respecto en la página web de la ZAB.
Permítanos asesorarle sobre sus posibilidades de trabajar y vivir en Alemania. Nuestros/as expertos/as le ayudarán con sus preguntas sobre búsqueda de empleo, visado, homologación y aprendizaje del idioma alemán.
Puede obtener más información sobre las distintas opciones de contacto haciendo clic en los siguientes símbolos.
Por favor, cambie a un navegador moderno (por ejemplo, Google Chrome, Firefox o Microsoft Edge) para disfrutar de la mejor experiencia de usuario.
Autorización para el ejercicio de la profesión
Alemán: Berufausübungserlaubnis
La autorización para el ejercicio de la profesión (Berufsausbildungserlaubnis) incluye tanto el permiso legal para ejercer la profesión como el permiso para utilizar el título profesional. En el caso de las personas nacionales de terceros países que deseen trabajar en profesiones reguladas, se debe obtener una autorización para el ejercicio de la profesión antes de poder expedir un permiso de residencia con fines de empleo.
En Alemania existen profesiones reguladas. Esto significa que tanto las personas alemanas como las extranjeras, solo tienen permitido trabajar en estas profesiones si tienen una cualificación específica. Esto se aplica, por ejemplo, a enfermeras/os, médicos/as, profesores/as y abogados/as. Asimismo, se aplica a ciertos/as maestros/as artesanos/as si trabajan de manera independiente. Las personas con una cualificación extranjera que deseen trabajar en Alemania en una profesión regulada, requieren la homologación de su cualificación extranjera o una autorización para el ejercicio de la profesión (Berufsausübungserlaubnis).
El sistema de formación profesional dual describe la formación paralela en la empresa y en la escuela profesional.
Cualificación profesional
Alemán: Berufsqualifikation, Berufsabschluss
La cualificación profesional es la certificación formal que confirma la capacidad para ejercer una profesión concreta. Por regla general, se la obtiene completando una formación profesional o una capacitación profesional complementaria.
El título de residencia es la autorización que necesitan las personas del extranjero para acceder y residir en Alemania. El título de residencia puede emitirse como visado, permiso de residencia, tarjeta azul UE, permiso de establecimiento o permiso para residencia permanente en la UE.
anabin
Alemán: anabin
anabin es una base de datos que proporciona información sobre la evaluación de certificados de estudios del extranjero. Con ayuda de esta base de datos, las autoridades, empresas y particulares pueden valorar una cualificación extranjera según el sistema educativo alemán.
Proceso de homologación
En el proceso de homologación (también conocido como "evaluación de equivalencia"), el centro examinador competente comprueba si la cualificación profesional extranjera es equivalente a una profesión alemana de referencia. El periodo de examen suele ser de tres a cuatro meses. Una vez finalizado el control, se emite una notificación con el resultado del examen ("reconocimiento total", "reconocimiento parcial" o " sin reconocimiento").
Visado
Un visado autoriza a su titular a entrar en otro país o a viajar a través de otro país. En Alemania, las personas nacionales de terceros países necesitan un permiso de residencia de este tipo, con excepción de la UE y algunos otros países. Existen distintos tipos de visado según el propósito y la duración de la estancia. Las misiones diplomáticas alemanas en el extranjero son las encargadas de expedir los visados.