Una formación en este sector no solo ofrece perfiles profesionales variados y emocionantes, sino también excelentes oportunidades de carrera en Alemania. Ya sea como técnico/a en electrónica o como mecánico/a industrial, las opciones de formación en este ámbito son amplias y constituyen una base sólida para una trayectoria profesional exitosa.

Formación profesional en el sector eléctrico y metálico
¿Tiene aptitudes técnicas y le interesa la tecnología innovadora? ¡Entonces una formación profesional en el sector eléctrico y metálico es ideal para usted!
Información útil: El sector eléctrico y metálico en Alemania
Alemania es uno de los mayores productores y usuarios de productos metálicos a nivel mundial. Las empresas de la industria metalúrgica alemana trabajan con metales ligeros como el aluminio, metales no ferrosos (por ejemplo, cobre), así como metales preciosos y tierras raras. En la producción se fabrican, entre otros, productos para procesamiento posterior como láminas o barras, y productos procesados como tubos o latas. Los principales clientes de la industria metalúrgica incluyen la industria automotriz, la ingeniería eléctrica, la construcción, la industria aeroespacial y la ingeniería mecánica y de plantas.
La industria de la ingeniería eléctrica y electrónica en Alemania es un sector significativo con 873 000 empleados/as y una facturación de casi 182 mil millones de euros en el año 2020. Es, después de la ingeniería mecánica, el segundo sector industrial más grande en términos de empleo, superando incluso a la industria automotriz.
Profesiones con mayor demanda en el sector eléctrico y metálico
Aproximadamente una de cada ocho plazas de formación profesional queda vacante. Por lo tanto, sus posibilidades de iniciar una carrera en Alemania a través de una formación en el sector eléctrico y metálico son muy buenas. (Los siguientes enlaces a las profesiones individuales están disponibles solo en alemán. Le recomendamos utilizar una herramienta de traducción.)
Producción, procesamiento y construcción metálica:
Mecatrónica, tecnología de automatización
- Mecatrónica
- Electrónica (especialización en tecnología de automatización y sistemas)
Fontanería, tecnología de calefacción, ventilación y aire acondicionado:
- Mecánica de instalaciones para tecnología sanitaria, de calefacción y aire acondicionado
- Fontanería
La duración de la formación varía entre 2 y 4 años, dependiendo de la profesión.
Vídeo: Formación como ingeniero eléctrico

¿Dónde puedo realizar mi formación profesional?
La formación en el sector metálico y eléctrico se realiza generalmente en el sistema dual. Esto significa que, además de trabajar en la empresa, asistirá a una escuela de formación profesional donde adquirirá los conocimientos teóricos necesarios para su profesión. La duración de la formación varía entre 2 y 4 años, dependiendo de la profesión.
Ámbitos laborales típicos en el sector metálico y eléctrico:
- Naves de producción
- Talleres
- Obras de construcción
- Intervenciones en las instalaciones de los clientes
¿Cuánto se gana durante la formación?
En la formación profesional dual, recibirá una remuneración por su trabajo en la empresa. El salario aumenta anualmente hasta el final de la formación. Dependiendo de la especialidad, la remuneración varía. Estos son algunos ejemplos de salarios en el primer año de formación:
- Electrónica con especialización en tecnología de automatización y sistemas: entre €700 y €1 300 brutos al mes
- Mecánica de instalaciones para tecnología sanitaria, de calefacción y aire acondicionado: entre €682 y €1 010 brutos al mes
- Mecatrónica en el sector metálico y eléctrico: entre €1 206 y €1 338 brutos al mes
Por favor, tenga en cuenta:
- De la remuneración bruta se deducen las contribuciones a la seguridad social, como el seguro de salud obligatorio, el seguro de pensiones y el seguro de desempleo. Estas deducciones se realizan automáticamente antes de que se le pague el salario neto en su cuenta bancaria.
- El impuesto sobre la renta generalmente no se paga durante la formación profesional, ya que este solo se aplica a ingresos superiores a €1 385 brutos al mes (en la clase de impuestos I; estado en 2025).
¿De qué depende la renumeración durante la formación profesional?
La renumeración durante la formación profesional depende, por ejemplo, de:
- …la región de Alemania en la que realice la formación,
- …la empresa en la que se forme, y
- …el año de formación en el que se encuentre. La renumeración aumenta con cada año de aprendizaje.
¿Qué requisitos debo cumplir?
Para realizar una formación profesional, generalmente se requiere un título escolar. En el caso de una formación en el sistema dual, no es necesario que este título sea reconocido para la obtención de la visa. En una formación escolarizada, puede ser necesario el reconocimiento del título escolar extranjero. Es muy importante tener buenos conocimientos de alemán para la formación profesional, por ejemplo, para asistir a la escuela de formación profesional. También existe la posibilidad de realizar un curso de idiomas en Alemania como preparación para la formación. Más detalles sobre los requisitos generales para una formación profesional se pueden encontrar aquí.
Además de los requisitos generales, para una formación en el sector metálico y eléctrico son útiles las siguientes habilidades:
- Pensamiento analítico
- Interés en conocimientos técnicos
- Habilidad manual
- Gusto por el trabajo práctico
- Meticulosidad y precisión en el trabajo
- Conocimientos de informática
¿Ya ha aprendido otra profesión, trabajado o estudiado? ¡No hay problema! También puede realizar una formación profesional adicionalmente. Si sus experiencias previas están relacionadas con la formación en el sector eléctrico y mecánico esto puede ser incluso una ventaja. No es necesario el reconocimiento de la cualificación previa.
Perspectivas después de la formación
Después de completar con éxito la formación profesional, se le presentan muy buenas perspectivas de carrera. La industria metálica y eléctrica es un motor de innovación y fundamental para Alemania como centro industrial. Tras finalizar con éxito la formación, tiene buenas posibilidades de firmar un contrato de trabajo con la empresa donde se formó. Las empresas en Alemania están constantemente en búsqueda de profesionales cualificados. A lo largo de su carrera, puede continuar su formación como especialista, técnico/a o maestro/a, por ejemplo, como especialista en Industria 4.0 o como Meister en instalador/a y técnico/a de calefacción o en construcción metálica . ¡También es posible realizar estudios universitarios después de la formación!
Más información sobre las posibilidades generales después de una formación profesional se encuentra en “Perspectivas después de la formación profesional”. Para conocer las posibilidades específicas según cada profesión de formación, puede consultar BERUFENET .
Salario después de la formación
Al igual que la remuneración durante la formación, el salario como profesional en el sector eléctrico y metálico depende del tamaño de la empresa o del estado federado. El rango salarial promedio en la industria metálica y eléctrica oscila entre 2 821 y 3 592 euros brutos al mes.
¿Bruto o neto? Lo que debe saber
Los salarios se indican en bruto. Esto significa que aún se deben deducir impuestos y contribuciones a la seguridad social antes de obtener su salario neto. Más información al respecto se encuentra en "Salario, impuestos y seguridad social".
Más información en la red
- Ministerio Federal de Educación e Investigación – Praktisch unschlagbar! Enlaces de utilidad con toda la información sobre el tema de la formación
- Instituto Federal de Formación Profesional (BIBB) Perfiles de formación para un gran número de profesiones
¿Tiene preguntas?
Permítanos asesorarle sobre sus posibilidades de trabajar y vivir en Alemania. Nuestros/as expertos/as le ayudarán con sus preguntas sobre búsqueda de empleo, visado, homologación y aprendizaje del idioma alemán.
Puede obtener más información sobre las distintas opciones de contacto haciendo clic en los siguientes símbolos.

