Young apprentice works in a bakery

Formación en oficios alimentarios

¿Desea aprender una profesión en la que pueda trabajar de manera artesanal y elaborar alimentos de la más alta calidad? Una formación en el sector de los oficios alimentarios ofrece precisamente eso.

Una formación en oficios alimentarios brinda la oportunidad de trabajar con técnicas artesanales tradicionales al mismo tiempo que se aprenden métodos innovadores. ¡Infórmese sobre las profesiones de este sector y encuentre la plaza de formación que mejor se adapte a sus intereses!

Información útil: los oficios alimentarios en Alemania

El sector de los oficios alimentarios incluye profesiones en las que se elaboran alimentos de alta calidad. Ya sea horneando pan, procesando carne o elaborando cerveza, en este sector son fundamentales la destreza artesanal, la conciencia de calidad y el cuidado. Este trabajo requiere precisión, pero también creatividad para desarrollar nuevas recetas y productos.

Profesiones de formación más demandadas en el sector alimentario artesanal

Las siguientes profesiones tienen una alta demanda:

  • Panadero/a: elaboración de pan, bollos, pasteles y repostería.
  • Carnicero/a: procesamiento de carne para productos embutidos y otras especialidades.
  • Cervecero/a o maltero/a: producción de cerveza en cervecerías tradicionales y modernas.

La formación dura usualmente entre 2 y 3 años.

Vídeo: Formación en el sector alimentario

¿Dónde puedo realizar mi formación?

La formación en el sector alimentario artesanal se realiza mediante el sistema dual: es decir, se adquiere experiencia práctica en una empresa mientras se asiste a un instituto de formación profesional. Los empleadores típicos son:

  • Panaderías y pastelerías
  • Carnicerías
  • Cervecerías
  • Empresas de producción de alimentos

¿Cuánto se gana durante la formación?

Durante la formación, se recibe una remuneración por parte de la empresa. El monto depende del oficio, la región y la empresa. A continuación, una orientación para el primer año:

  • Panadero/a: aproximadamente entre €821  y €1 233  brutos al mes
  • Carnicero/a: aproximadamente entre €800  y €1 100  brutos al mes
  • Cervecero/a o maltero/a: aproximadamente entre €782  y €1 200 brutos al mes

Es importante tener en cuenta:

  • De la remuneración bruta se deducen contribuciones sociales, como el seguro de salud, pensiones y desempleo. Estas se descuentan automáticamente antes de que el ingreso neto se transfiera a la cuenta bancaria.
  • Por lo general, no se paga impuesto sobre la renta durante la formación, ya que este solo se aplica a partir de ingresos superiores a €1 385 (en la clase de impuestos I; año 2025).

¿De qué depende la renumeración durante la formación profesional?

La renumeración durante la formación profesional depende, por ejemplo, de:

  • …la región de Alemania en la que realice la formación,
  • …la empresa en la que se forme, y
  • …el año de formación en el que se encuentre. La renumeración aumenta con cada año de aprendizaje.

¿Qué requisitos debo cumplir?

Para acceder a una formación en el sector de oficios alimentarios se requiere, por lo general, un certificado escolar. Más detalles sobre los requisitos generales se pueden consultar aquí.

Además, son especialmente importantes:

  • Buen dominio del idioma alemán, ya que se trabaja con clientela, se deben aprender términos técnicos y asistir a la escuela profesional.
  • Destreza manual para elaborar los productos con precisión.
  • Cuidado e higiene, dado que se trabaja con alimentos.
  • Buena condición física, ya que en este sector a menudo se trabaja desde muy temprano o con ingredientes pesados.

Se valorará el conocimiento de lenguas extranjeras, por ejemplo para comunicarse con clientes internacionales.

¿Ya aprendió otra profesión, trabajó o estudió anteriormente? No hay problema. También se puede realizar esta formación de manera adicional. Si la experiencia previa está relacionada con la formación, puede incluso representar una ventaja. No es necesario un reconocimiento oficial de la cualificación previa.

 

Perspectivas después de la formación profesional

Tras finalizar la formación, existen buenas posibilidades de conseguir un empleo fijo. Muchas empresas están en busca urgente de personal cualificado y le darán la bienvenida a su equipo. Además, existen oportunidades de formación continua, por ejemplo, para obtener el título de Meister en panadería  o en elaboración de cerveza y maltería . También es posible especializarse en áreas específicas como la higiene alimentaria o, en el caso de la carnicería, obtener la cualificación adicional de “Asistencia europea” en legislación comercial y de productos europea. Dependiendo de la profesión, hay múltiples caminos. Estudiar o emprender también son opciones posibles tras finalizar la formación.

Más información general sobre las opciones tras una formación se encuentra en el apartado “Perspectivas tras la formación”. Información específica por profesión se puede consultar en BERUFENET.

Salario tras la formación

El salario posterior a la formación depende de varios factores como la región, la empresa y la experiencia. A continuación, algunos valores orientativos del salario bruto mensual promedio:

  • Panadero/a: aprox. €2 721
  • Carnicero/a: aprox. €2 705
  • Cervecero/a o maltero/a: aprox. €4 072

Con experiencia y formación continua, los sueldos pueden aumentar considerablemente, sobre todo en funciones de liderazgo o con una cualificación de Meister. También puede consultar salarios en línea: el atlas de salarios “Entgeltatlas " de la Agencia Federal de Empleo (BA) es útil para ello. O utilice portales privados de carrera y salario.

¿Bruto o neto? Lo que debe saber

Los salarios se indican en bruto. Esto significa que aún se deben deducir impuestos y contribuciones a la seguridad social antes de obtener su salario neto. Más información al respecto se encuentra en "Salario, impuestos y seguridad social".

El sector artesanal en Alemania

Este PDF ofrece una visión general completa del sector artesanal en Alemania. Incluye datos relevantes sobre la industria, presenta la diversidad de profesiones del oficio y explica la normativa que lo regula, así como las opciones de formación y capacitación. También describe cómo está organizada la estructura del gremio y destaca su importancia económica en el país. El contenido está disponible en alemán, inglés y francés.

¿Tiene preguntas?

Permítanos asesorarle sobre sus posibilidades de trabajar y vivir en Alemania. Nuestros/as expertos/as le ayudarán con sus preguntas sobre búsqueda de empleo, visado, homologación y aprendizaje del idioma alemán.

Puede obtener más información sobre las distintas opciones de contacto haciendo clic en los siguientes símbolos.

Woman working at the office in front of a computer
Skyline of Hamburg