Ingeniería electrónica industrial

Los electrónicos y las electrónicas de técnica operativa montan y arreglan aparatos eléctricos, así como maquinaria e instalaciones industriales eléctricas. Ejecutan reparaciones en oficinas e industrias y explican el funcionamiento de las instalaciones y aparatos a los/as usuarios/as.
Contenidos de la formación
Para que las instalaciones y los equipos de producción funcionen de forma segura y fiable, hace falta que todo lo relativo a la electricidad esté correctamente montado. Los/as futuros/as electrónicos/as se instruyen en el montaje de los componentes de cada sistema, en la medición de magnitudes eléctricas y en la verificación de los sistemas de control. La formación recibida los convierte en expertos, capaces de programar los sistemas de control y de planificar y ejecutar instalaciones electrónicas.
¿Le parece que esta formación se ajusta a su perfil? En ese caso quizá le gustaría formarse en el área de electrónico/técnica de automatización. Haga clic aquí para saber más sobre esta profesión.

Requisitos específicos
La confección de planos eléctricos requiere no solo disponer de capacidad de visualización tridimensional, sino que demanda habilidades de dibujo. Además, hacen falta conocimientos de cálculo para la medición de magnitudes eléctricas. El trabajo con sistemas electrónicos hace necesario tener disponer de habilidades manuales y de capacidad de comprensión técnica.
Lugares de formación
Se trata de una formación dual. La parte teórica de la formación tiene lugar en la escuela de formación profesional, mientras que la práctica se realiza en centros de formación pertenecientes a empresas industriales.
Duración 3,5 años
Curso de formación y salario durante la formación, en euros(Industria)
1.er año 976 - 1047
2.° año 1029 - 1102
3.er año 1102 - 1199
4.° año 1141 - 1264
Curso de formación y salario durante la formación, en euros (artesanía)
1.er año 700 - 850
2.° año 770 - 900
3.er año 865 - 1000
4.° año 920 - 1100
Salario durante la formación: bruto; Fuente: Agencia Federal de Empleo (BA), marzo de 2022.
Sectores
- Construcción de sistemas y maquinaria
- Suministro de energía
- Técnica de automatización
Perspectivas laborales tras la formación
- Actividad laboral en empresas, consistente en el montaje, la operación y la reparación de maquinaria compleja y de diferentes tipos de sistemas
- Especialización, por ejemplo en el control de calidad, servicio al cliente o la producción
- Adquisición de cualificaciones suplementarias, como por ejemplo conocimientos informáticos o de idiomas
- Formación continuada para la titulación de maestro o técnico
Aquí encontrará más información sobre esta profesión:
Información en la red
Ministerio Federal de Educación e Investigación – Praktisch unschlagbar!
Enlaces de utilidad con toda la información sobre el tema de la formación
Instituto Federal de Formación Profesional (BIBB)