FAQ
En nuestra sección de preguntas frecuentes (FAQ) encontrará las respuestas a las preguntas más importantes sobre el trabajo y la vida en Alemania.
¿Quién puede ayudarme si tengo preguntas acerca de la vida y el trabajo en Alemania?
Si tiene alguna pregunta sobre el trabajo y la vida en Alemania, encontrará ayuda en la ”Línea directa trabajar y vivir en Alemania”, que atiende en alemán e inglés. Esta ofrece información sobre los temas búsqueda de empleo, trabajo y profesión, homologación de cualificaciones profesionales extranjeras, entrada al país, residencia y aprender alemán. Puede llamar al +49 30 1815 1111 para recibir asesoramiento personal.
¿Quién puede ayudarme a buscar trabajo en Alemania?
El Servicio de Colocación Internacional (ZAV), que forma parte de la Agencia Federal de Empleo, le ayudará en la búsqueda de empleo. Escriba un correo electrónico a: make-it-in-germany@arbeitsagentur.de o bien asesórese llamando a nuestra ”Línea directa trabajar y vivir en Alemania” al número +49 30 1815 1111.
Me gustaría invertir en Alemania. ¿A quién puedo dirigirme?
Si desea invertir en Alemania, puede ponerse en contacto con Germany Trade & Invest (GTAI). Los/as expertos/as de la GTAI le informarán sobre las posibilidades de inversión en Alemania, así como sobre las condiciones marco y los programas de ayudas locales.
¿Quién puede ayudarme con la homologación de mi título extranjero en Alemania?
En nuestra sección "¿Quién necesita una homologación?" encontrará información detallada sobre si necesita una homologación. Dependiendo de si tiene una cualificación profesional o un título universitario y desea trabajar en una profesión regulada o no regulada, son necesarios distintos procedimientos.
Si tiene preguntas individuales sobre la homologación de sus cualificaciones, utilice el "Formulario de contacto".
¿Cómo puedo encontrar centros de orientación en mi país de origen?
Si busca contactos en el extranjero para la inmigración a Alemania, puede consultar nuestro mapamundi. En este mapa encontrará una lista de instituciones ubicadas en cada país que pueden brindarle apoyo local.
Trabajar en Alemania
¿Puedo trabajar en Alemania?
Las condiciones y los requisitos para trabajar en Alemania difieren según el país de origen. Puede comprobar qué opciones tiene con nuestro Quick-Check.
¿Necesito un visado para trabajar en Alemania?
Puede trabajar en Alemania sin restricciones y no necesita un visado si procede de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo o Suiza. Todas las demás personas necesitan un visado para poder vivir y trabajar en Alemania. El visado que necesita depende de sus cualificaciones y del objetivo de su estancia. Puede encontrar más información sobre visados aquí.
El Gobierno Alemán ha aprobado una nueva Ley de inmigración de personal especializado. ¿Qué cambia con la nueva ley?
La nueva versión de la Ley de inmigración de personal especializado de terceros países a Alemania entró en vigor sucesivamente a partir de noviembre de 2023. La modificación de la ley facilita, entre otras cosas, la inmigración de personal cualificado con formación profesional, así como de personas con conocimientos profesionales prácticos. Aquí podrá encontrar información detallada sobre las modificaciones.
¿Puedo solicitar la homologación en Alemania de mi título profesional adquirido en el extranjero?
Puede solicitar la homologación en Alemania de su título profesional adquirido en el extranjero. En algunos casos, es incluso obligatorio para poder trabajar en su profesión en Alemania o para obtener un visado de trabajo. La Ley de homologación (Anerkennungsgesetz), que entró en vigor en 2012, ha facilitado la homologación de los títulos profesionales extranjeros. En consecuencia, toda persona tiene derecho a un procedimiento de homologación, independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia.
¿Dónde puedo encontrar ofertas de trabajo en Alemania?
En la bolsa de empleo “Make it in Germany” o en otros portales de empleo conocidos puede encontrar ofertas de empleo actuales en Alemania. Para todas las ofertas de empleo de la bolsa de empleo “Make it in Germany”, las empresas han aceptado recibir solicitudes de empleo de personal cualificado extranjero. Para obtener más consejos sobre la búsqueda de empleo, consulte la sección Búsqueda de empleo.
¿En qué profesiones y sectores tengo buenas opciones de encontrar trabajo en Alemania?
Actualmente, las personas profesionales técnicamente cualificadas, como ingenieros/as y especialistas en TI, tienen buenas opciones de encontrar un empleo en Alemania. No obstante, las empresas alemanas también buscan médicos/as, personal asistencial, artesanos/as y científicos/as. Puede encontrar más información sobre las profesiones más demandadas en la sección Profesiones más demandas.
¿Tengo que hablar alemán para encontrar trabajo en Alemania?
El hecho de que necesite conocimientos de alemán en su profesión depende del trabajo que realice y de la empresa que lo contrate. A menudo, también es necesario demostrar ciertos conocimientos de alemán para solicitar un visado. En cualquier caso, adquirir conocimientos de la lengua alemana es muy útil para la vida cotidiana, así como para la participación activa en la sociedad. La experiencia demuestra que el nivel de idioma B2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas es un buen punto de partida para ello. Puede informarse de cómo y dónde puede aprender alemán en la sección Aprender alemán.
¿Cómo se solicita un empleo en Alemania?
Para solicitar un puesto de trabajo en Alemania, en la mayoría de los casos se necesita un currículum vitae (CV) en alemán, una carta de presentación y certificados sobre sus cualificaciones. Encontrará consejos sobre cómo presentar una solicitud de empleo en la sección Solicitud de empleo.
¿Qué debe figurar en mi contrato de trabajo?
En Alemania, la empresa le entrega un contrato de trabajo por escrito. Por ejemplo, el contrato de trabajo debe contener la siguiente información: su nombre, la fecha de inicio del contrato y las condiciones de trabajo (salario, días de vacaciones, jornada laboral semanal, etc.). Puede encontrar más detalles en Contrato de trabajo.
He completado con éxito mis estudios universitarios en Alemania. ¿Ahora puedo trabajar aquí?
Puede quedarse en Alemania después de graduarse y trabajar aquí. Si procede de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo o Suiza, tiene acceso ilimitado al mercado laboral. Si viene de un país tercero, puede obtener un permiso de residencia después de completar sus estudios, por ejemplo, para trabajar, buscar un empleo o hacer un doctorado. En la sección Perspectivas después de la carrera se explican sus posibilidades.
¿Qué es la Norma de los Balcanes Occidentales?
La Norma de los Balcanes Occidentales facilita el acceso al mercado laboral alemán a personas nacionales de Albania, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, la República de Macedonia del Norte, Montenegro y Serbia. Si usted proviene de uno de estos países, consulte más información sobre sus opciones en la Norma de los Balcanes Occidentales y la Ley de inmigración de personal cualificado.
Montar un negocio en Alemania
¿Puedo montar una empresa en Alemania? ¿Necesito un visado para ello?
Puede montar una empresa en Alemania y no necesita un visado si procede de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo o Suiza. Todas las demás personas necesitan un visado para vivir en Alemania y montar una empresa. Puede comprobar sus opciones con el Quick-Check.
Encontrará información detallada en la sección Montar un negocio, concretamente en el artículo Visado para la creación de una empresa.
¿Mi actividad profesional es una actividad empresarial o una profesional liberal?
Dependiendo de la actividad por cuenta propia que ejerza, puede trabajar como profesional liberal o dar de alta una actividad empresarial. Puede encontrar información sobre este tema en el artículo Tipos de negocio.
¿Recibo ayudas en Alemania si quiero hacerme autónomo?
Existen numerosos programas de fomento y centros de asesoramiento gratuitos para las personas que quieren hacerse autónomas en Alemania. Obtenga más información en la sección Montar un negocio, en el artículo Financiación y programas de fomento.
Vivir en Alemania
¿Cómo funciona la búsqueda de vivienda?
Puede encontrar ofertas de apartamentos y casas principalmente en los portales inmobiliarios de Internet. También puede pedir ayuda a un agente inmobiliario. La sección Vivir en Alemania ofrece información y enlaces adicionales.
¿Qué debo tener en cuenta al mudarme a una nueva vivienda?
Una vez que haya encontrado una vivienda y esté planeando su mudanza, hay algunas cosas que debe tener en cuenta. Encontrará consejos al respecto en la sección Vivir en Alemania.
¿Dónde me empadrono y qué documentos necesito?
La oficina de empadronamiento o la oficina de atención al ciudadano (Einwohnermeldeamt o Bürgeramt) de su ciudad es la encargada de empadronarle en su nuevo domicilio. Debe concertar una cita allí dentro de las dos semanas siguientes a su mudanza. Puede encontrar más información en Búsqueda de vivienda.
¿Mi familia puede venir conmigo a Alemania?
En principio, sí. Si usted y su cónyuge proceden de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo o Suiza, trasladarse a Alemania es bastante sencillo. No es necesario un visado para ello. Si su cónyuge procede de un país tercero, necesita un visado de reunificación familiar para entrar en Alemania. Si recibe un permiso de residencia para ejercer un empleo cualificado en Alemania por primera vez el 1 de marzo de 2024 o después, puede traer a sus padres o suegros a Alemania. Lea aquí qué requisitos aplican. Puede obtener información sobre cómo traer a sus padres a Alemania en la embajada alemana o en la Autoridad de Extranjería local.
Estudios y formación
Me gustaría cursar estudios universitarios en Alemania. ¿Cuáles son los requisitos?
Si quiere estudiar en una de las universidades alemanas, necesita un título escolar reconocido que le habilite para ello. Puede encontrar más información en el Quick-Check y en la sección Estudios y formación.
¿Cuánto cuesta cursar estudios universitarios en Alemania?
Si quiere estudiar o hacer un doctorado en una universidad pública, en la mayoría de los casos no debe pagar tasas universitarias. Por ello, en comparación con otros países, estudiar en Alemania es barato. Sólo hay que pagar una pequeña cuota semestral. Esta incluye, por ejemplo, el billete de transporte semestral, que le permite utilizar gratuitamente los servicios de transporte en autobús y tren de la región. Puede averiguar con qué otros costes debe contar en la sección Estudiar en Alemania.
Me gustaría estudiar o hacer un doctorado en Alemania. ¿Puedo recibir una beca?
En la sección Estudiar en Alemania puede leer cómo conseguir la beca adecuada para una carrera universitaria o un doctorado.