¿Cómo funciona la homologación?
En el proceso de homologación, el organismo competente en Alemania comprueba si su cualificación profesional extranjera es comparable con una alemana y si existen diferencias. A este proceso también se le llama evaluación de equivalencia. El organismo competente normalmente examinará su documentación en un plazo de 3 a 4 meses una vez que esta haya sido presentada íntegramente. En el portal Homologación en Alemania podrá consultar cómo funciona exactamente el proceso de homologación y dónde puede informarse a detalle.
Resultado del proceso de homologación
Su cualificación profesional extranjera será homologada en caso de que sea equivalente a la alemana. Si en la evaluación de equivalencia se constatan diferencias fundamentales, el tipo de profesión será decisivo:
En el caso de las profesiones no reguladas, la cualificación profesional será homologada en parte, si algunas partes de la formación son equivalentes y otras no. Las diferencias fundamentales, con respecto a la profesión de referencia alemana, se le comunicarán en una resolución de homologación. Por regla general, podrá compensar las diferencias fundamentales con lo que se conoce como una "evaluación de equivalencia". Posteriormente, podrá presentar una nueva solicitud para obtener la homologación completa.
En el caso de las profesiones reguladas, el organismo competente establecerá una medida compensatoria con la que podrá compensar las diferencias fundamentales. Si usted completa con éxito la medida compensatoria, se declarará la equivalencia. A continuación, se examinarán otros criterios para la admisión en la profesión. El resultado del proceso de homologación se comunicará en una resolución oficial (resolución de homologación).
Si usted desea ejercer una profesión regulada en Alemania, su cualificación profesional deberá ser homologada como equivalente. Si quiere trabajar en una profesión no regulada, procede de un país tercero y cuenta con un título profesional (formación profesional), también necesitará la homologación "completa". Sólo entonces, podrá obtener el correspondiente título de residencia como profesional cualificado/a.
Si procede de un país no perteneciente a la UE y su evaluación de equivalencia ha revelado diferencias fundamentales, podrá obtener un título de residencia para la homologación de las cualificaciones profesionales. Esto se aplicará independientemente de si la profesión está regulada o no y le permitirá entrar a Alemania para realizar una medida compensatoria o una cualificación de adaptación. En nuestra sección Visado para la homologación de cualificaciones profesionales extranjeras podrá encontrar más información al respecto.
Evaluación de equivalencia
Si aún le faltan algunas cualificaciones para la homologación completa, puede continuar su formación en Alemania con la llamada evaluación de equivalencia (Anpassungsqualifizierung). El contenido de esta medida de cualificación puede variar mucho en función de su profesión y su nivel de conocimientos. Es posible, por ejemplo, tener que aprender alemán orientado a la práctica profesional o bien profundizar en los conocimientos técnicos o teóricos. Tras completar el curso con éxito, puede solicitar la homologación de su título profesional como equivalente y trabajar en su profesión en Alemania.
Con el Quick-Check de este portal podrá comprobar, previamente, sus posibilidades de venir a Alemania para vivir y trabajar.
Costes del proceso de homologación
El proceso de homologación puede costar hasta 600 euros, o incluso más, en determinados casos. También pueden producirse costes adicionales para un proceso de homologación, por ejemplo, para la obtención de documentación, traducciones, certificaciones, gastos de viaje y, dado el caso, para medidas compensatorias o cualificaciones de adaptación. Tal vez pueda obtener una ayuda económica para cubrir estos costes. Podrá encontrar más información en el portal Homologación en Alemania.